Flamenco, Al-Mansour

 

 

Trayectoria:


 

Comienza su andadura en 2002. En el mismo año obtiene el 1er Premio en el Concurso "Sevilla Joven" del Ayuntamiento de Sevilla, en la modalidad de Flamenco-Fusión.
Elegido para representar a Andalucía en música en la Bienal Internacional de Jóvenes Creadores (Atenas 2003). En 2006 aparece en el programa “Flamencos” en la sección “Flamencos con Futuro” del Canal 2 Andalucía TV donde se le dedica un reportaje y actuación al fundador del Al-Mansour, guitarrista Pedro Llamas.

Ha aparecido igualmente en el programa "Andalucía Sin Fronteras" de Canal Sur, en el reportaje dedicado a la bailaora de Al-Mansour, Kati Laine "La Zingara".

  Al-Mansour a actuado a su vez en el Ciclo Flamenco de Museo de Arte Contemporáneo de Sevilla 2008 y de Valencia IVAM 2007 compartiendo cartel con artistas como Carmen Linares y El Pitingo.

Ha actuado igualmente en Festival internacional de Las Islas Azores (Portugal) y Festival Internacional de música de Miehikkálä, Finlandia igual que en la Embajada de España en Costa Rica con agencia de flamenco "Flamenco Libre" (Maite Pulpón) de Sevilla, y en Niza-Mónaco.

Fue incluido en el Ciclo Flamenco 2008 de Sala Malandar de la Agencia de Desarrollo de Flamenco de Sevilla. Y otras actuaciones destacadas como la Semana Cultural de Barcelona, Ciclo Flamenco Palacio de Mondragón de Ronda, Cámara de Comercio de Málaga, Inauguraciones de Ferias de Utrera, Sevilla y Fuengirola, Clausura del Concurso de Flamenco Joven del Ayuntamiento de Sevilla, igual que en distintos espacios de toda la geografía andaluza, como salas flamencas, clubes de Jazz y recintos habituales de flamenco.

Actualmente ha sido elegido para actuar en el Circuito de Música de la Diputación de Sevilla 2009.  Trabaja igualmente con las agencias de espectáculos "Perfil" de Sevilla y "Blindnote" de Portugal.